馃敻 Un estudio cl铆nico en fase 1 sugiere que una inyecci贸n anual de este f谩rmaco es segura y mantiene su presencia en el organismo durante m谩s de un a帽o, lo que podr铆a ampliar las opciones de profilaxis preexposici贸n (PrEP)
#SALUD | Un inyecci贸n anual de un f谩rmaco llamado lenacapavir es segura y prometedora como mediaci贸n preventiva de acci贸n prolongada frente al VIH, seg煤n los resultados de un estudio cl铆nico en fase 1 que publica The Lancet.
Al tratarse de un ensayo en etapa inicial, se midi贸 la seguridad y la respuesta fisiol贸gica del organismo; no la eficacia en la prevenci贸n de la infecci贸n por VIH, y se necesitan estudios, incluso con participantes de grupos de poblaci贸n m谩s diversos.
En todo caso, la investigaci贸n indica que tras una inyecci贸n intramuscular anual del citado medicamento las concentraciones de la medicaci贸n permanecen en el organismo durante al menos 56 semanas.
El estudio, presentado simult谩neamente en la Conferencia anual sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, es el primero que eval煤a una inyecci贸n una vez al a帽o de un medicamento de profilaxis preexposici贸n al VIH (PPrE).
La PrEP es un r茅gimen de medicaci贸n utilizado para prevenir la infecci贸n por el VIH en personas con riesgo de exposici贸n al virus, impidiendo que penetre y se reproduzca en las c茅lulas humanas, pero no se trata de lo mismo que una vacuna, que actualmente no existe.
La PrEP est谩 aprobada en forma de p铆ldora diaria o de inyecci贸n cada dos meses y si se toma correctamente tiene una eficacia superior al 90 por ciento en la prevenci贸n del VIH.
En 2023 se podr铆an haber beneficiado de este tratamiento 21.2 millones de personas en el mundo, pero solo 3.5 millones lo recibieron, recuerda The Lancet.
En el nuevo estudio, se inyect贸 a 40 participantes sin VIH de entre 18 y 55 a帽os una de las dos formulaciones de lenacapavir administradas como dosis 煤nica.
Posteriormente, se recogieron muestras de hasta 56 semanas para evaluar la seguridad y la farmacocin茅tica (c贸mo se desplaza un medicamento por el cuerpo) de la inyecci贸n.
La medicaci贸n fue, en general, bien tolerada y no se identificaron problemas de seguridad cl铆nicamente significativos.
Tras 56 semanas, las concentraciones plasm谩ticas medias de lenacapavir intramuscular superaron las asociadas a la eficacia en los estudios de fase 3 de una inyecci贸n subcut谩nea dos veces al a帽o para la PPrE.
Los autores afirman que ampliar las opciones de la PPrE, como una posible inyecci贸n una vez al a帽o, puede ayudar a superar las barreras actuales al acceso y la adherencia e impulsar el progreso hacia la reducci贸n de nuevas infecciones por VIH.