VERACRUZ

Pemex dará acompañamiento a los cinco trabajadores lesionados en complejo Cosoleacaque

🔸 La petrolera aclaró cuál fue la verdadera causa de la hospitalización de los trabajadores; se trató de un percance con fluido de carbonato caliente.

#VERACRUZ | Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el día de ayer aproximadamente a las 10:45 horas, durante la ejecución de actividades de mantenimiento en una válvula automática, en la Planta de Amoniaco VII del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, cinco trabajadores fueron alcanzados por fluido caliente de carbonato.

La empresa pública del Estado indicó que actualmente el estado de salud de los trabajadores se reporta como estable, y recibieron tratamiento de manera inmediata.

“De manera inmediata se les trasladó a los Servicios Preventivos de Medicina del Trabajo local donde fueron descontaminados y recibieron tratamiento inicial”.

Pemex agregó que una vez estabilizados los trabajadores, fueron trasladados al hospital regional de Minatitlán, Veracruz, para continuar su tratamiento y recuperación.

“Pemex se mantiene al tanto del estado de salud de los trabajadores y brinda el acompañamiento y apoyo necesarios a ellos y a sus familiares”, concluyó la empresa pública del Estado.

De acuerdo con la petrolera nacional, el Complejo Petroquímico Cosoleacaque se ubica a 25 kilómetros de la costa del Golfo de México en la zona conurbada de los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque, y desde su inicio de operaciones en 1962, se constituyó como la primera Planta de Amoniaco en el país.

La plantilla laboral de la instalación es de casi dos mil trabajadores distribuidos en plantas de procesos, talleres de mantenimiento y áreas administrativas.

Adicionalmente, genera más de cinco mil empleos indirectos; proveedores, compañías contratistas, servicios de transporte, restaurantes, hoteles y comercio informal, que representan una importante derrama económica en los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque.

El Centro de Trabajo ocupa una superficie de 103 hectáreas y cuenta con centros de embarque y distribución en Salina Cruz, Oaxaca; en Guaymas, Sonora; y en Topolobampo, Sinaloa, así como con un amoniaducto de diez pulgadas con 260 kilómetros de longitud que va hacia la Terminal Refrigerada de Distribución de Amoniaco Salina Cruz, que da flexibilidad para el manejo del producto hacia la terminales de Sinaloa y Sonora.

#Pemex #Dará #Acompañamiento #Cinco #Trabajadores #Lesionados #Complejo #Cosoleacaque

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *