Nacional

Simulacro Nacional 2025 y suena alerta sísmica en celulares

🔸 Este viernes 19 de septiembre se llevo a cabo el segundo Simulacro Nacional 2025.

#NACIONAL | Este viernes 19 de septiembre se realizo el segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que la alerta sísmica sonó en punto de las 12:00 horas.

La alarma sonó en los altavoces de la Ciudad de México y otras regiones del país, además, a nivel nacional, también se emitio una alerta sísmica en celulares.

Es importante recordar que, en caso de que se active la alerta sísmica en otro momento, esto es porque se trata de una emergencia real.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) el simulacro de este viernes tuvo una hipótesis de sismo con magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Las autoridades agregaron que, además, el simulacro se hará también por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por tsunami en Baja California.

En punto de las 12:00 horas de este viernes comenzó el Segundo Simulacro, el Sistema de Alertamiento se activó en los celulares de los mexicanos a nivel nacional. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que la alerta se envió a más de 80 millones de celulares.

“Esto significa que, incluso en las comunidades más apartadas, podremos alertar de manera inmediata a la población y ganar segundos valiosos para cuidar a nuestras familias”, contó el secretario Omar García Harfuch.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que tras la activación de la alerta sísmica, cóndores sobrevuelan la capital.

Agregó que se activaron los protocolos de seguridad por parte de la SSC y de Protección Civil.

Durante la Sesión del Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, la jefa de Gobierno informó que en el 99 por ciento de los altavoces en la ciudad se activó la alerta sísmica. Reportó saldo blanco tras el ejercicio de prevención.

Protección Civil detalló que la alerta sísmica para el simulacro sonaró en más de 14 mil altavoces, más de 100 estaciones de radio AM/FM, 11 televisoras comerciales y ahora también llegará a los celulares.

Alrededor de 80 millones de teléfonos móviles recibirán un aviso con un sonido característico para la alerta y además, el siguiente texto:

“Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional”.

La Agencia de Transformación Digital detalló que no se trata de un mensaje de texto ni de aplicación, por lo que no será necesario tener saldo o haber instalado previamente alguna aplicación para recibir la alerta sísmica en el celular.

Todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079.

El Simulacro Nacional se realiza anualmente el 19 de septiembre, una fecha significativa en la memoria colectiva de México debido a los sismos de 1985 y 2017.

En 1985, un terremoto de magnitud 8.1 dejó más de 10 mil muertos, y en 2017, un sismo de magnitud 7.1 causó la muerte de 369 personas. Por esa razón, la cultura de prevención es clave para minimizar el impacto de los desastres naturales.

A través de simulacros como el de este 19 de septiembre, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados y conocer las acciones a seguir en caso de un sismo.

Esto no solo ayuda a salvar vidas, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades ante situaciones de emergencia.

Algunas recomendaciones de Protección Civil para realizarlas durante el simulacro: Mantener la calma, Buscar un lugar seguro bajo una mesa o en una esquina de la habitación, Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer y Permanecer en esa posición hasta que la alerta termine.

#SimulacroNacional2025 #Suena #Alerta #Sísmica #En #Celulares #México

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *