Internacional

Tiburón ataca a biólogo mexicano Mauricio Hoyos; le mordió la cabeza y es reportado grave

🔸 El especialista en escualos blancos se encontraba en una expedición en Costa Rica

 

#COSTARICA || Lo que debía ser una jornada de investigación en aguas protegidas de Costa Rica terminó en pesadilla para el reconocido biólogo mexicano Mauricio Hoyos Padilla, especialista en tiburones blancos. El investigador de 48 años fue atacado por un tiburón Galápagos de aproximadamente cuatro metros de largo mientras realizaba un marcaje en el Parque Nacional Isla del Coco.

 

De acuerdo con la Fundación For the Oceans, Hoyos encabezaba una expedición de la coalición One Ocean Worldwide cuando el escualo lo mordió en la cabeza y el rostro. El golpe fue tan fuerte que los rescatistas temieron lo peor, pero el científico logró ser estabilizado de emergencia. El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica informó que sufrió lesiones graves en cara, cuero cabelludo y brazos.

 

 

El operativo de rescate no fue sencillo: pasar de la Isla del Coco a tierra firme requirió 36 horas de traslado en barco hasta Puntarenas, desde donde fue enviado a un hospital privado en San José. Los médicos lo reportan grave, pero estable, luego de someterlo a cirugía y mantenerlo bajo observación intensiva.

 

 

Jorge Serendero, director de la fundación, aseguró que la mordida no alcanzó órganos sensibles y confió en su recuperación. Subrayó que incidentes de este tipo son muy poco frecuentes en expediciones científicas, y que Hoyos contaba con toda la experiencia y protocolos de seguridad.

 

 

Mauricio Hoyos es considerado una autoridad mundial en el estudio de tiburones. Ha dirigido proyectos de conservación en Guadalupe, Baja California, y su trabajo ha aparecido en documentales de Discovery Channel y National Geographic. Paradójicamente, no era la primera vez que sufría una mordida durante sus investigaciones, aunque nunca de esta magnitud.

 

La noticia encendió las alarmas en la comunidad científica internacional. Colegas de México y el extranjero enviaron mensajes de apoyo a su familia y destacaron su valentía. El caso recuerda que, pese a la fascinación que despierta, el trabajo en mar abierto siempre implica riesgos extremos.

 

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *