“Te llegó un mensaje de una transferencia SPEI”: la nueva estafa que roba tus datos bancarios en México
🔸 Circula en todo el país un fraude digital que simula notificaciones de transferencias SPEI para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus cuentas
#NACIONAL || En los últimos días, se ha detectado una nueva modalidad de estafa digital que utiliza mensajes falsos de transferencias SPEI para engañar a los usuarios bancarios en México.
El objetivo es que las víctimas entren a enlaces fraudulentos que imitan portales oficiales y entreguen sin saberlo sus datos personales y contraseñas.
El mensaje suele llegar por SMS o correo electrónico, con frases como “Te enviaron una transferencia SPEI” o “Recibiste un depósito, consulta el comprobante aquí”. Al hacer clic, el enlace redirige a una página falsa que simula pertenecer al banco o al Banco de México, donde se pide verificar la cuenta o ingresar información privada.
De esta forma, los delincuentes logran robar accesos a la banca en línea y, en algunos casos, vaciar las cuentas de las víctimas en cuestión de minutos.
A diferencia de los mensajes reales de los bancos, los textos fraudulentos incluyen errores ortográficos, enlaces con dominios extraños o un tono de urgencia.
También pueden contener archivos adjuntos o ligas que prometen mostrar “comprobantes de depósito”.
Los especialistas en seguridad digital recomiendan no abrir enlaces, no descargar archivos y verificar directamente en la app o página oficial si realmente se recibió un depósito.
Ingresa directamente a tu app bancaria o portal oficial para comprobar si existe una transferencia.
Nunca compartas contraseñas, NIP o tokens por mensaje o llamada.
Activa la verificación en dos pasos para reforzar tu seguridad.
Reporta el intento de fraude ante tu institución bancaria o al correo oficial de atención financiera.
Las autoridades financieras reiteraron que ningún banco ni el Banco de México envían notificaciones por mensaje o correo con enlaces directos para revisar transferencias o depósitos.
Durante este año, los casos de fraude digital aumentaron más de 20%, principalmente por mensajes falsos, llamadas y páginas clonadas.
Aunque el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es un servicio seguro y regulado, los estafadores aprovechan su popularidad para generar confianza y atraer víctimas.
Los expertos insisten en que el mejor método de protección es la prevención, evitando dar clic a enlaces no verificados y manteniendo actualizadas las aplicaciones bancarias.




