🔸 El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.
#CIENCIA | Los hallazgos forman parte de un estudio en el que participaron alrededor de 4.000 personas de hasta 90 años, quienes se sometieron a escáneres que mostraron las conexiones entre sus neuronas.
Investigadores de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, demostraron que el cerebro permanece en la fase adolescente hasta principios de los 30, cuando alcanzamos nuestro máximo potencial.
Afirman que los resultados podrían ayudarnos a comprender por qué el riesgo de sufrir trastornos de salud mental y demencia varía a lo largo de la vida.
El cerebro cambia constantemente en respuesta a nuevos conocimientos y experiencias, pero la investigación demuestra que no se trata de un patrón uniforme desde el nacimiento hasta el deceso.
“El cerebro se reconfigura a lo largo de la vida. Siempre está fortaleciendo y debilitando conexiones, y no sigue un patrón estable; hay fluctuaciones y fases de reconfiguración cerebral”, declaró Alexa Mousley, de la Universidad de Cambridge.
Algunas personas alcanzarán estos hitos antes o después que otras, pero los investigadores afirmaron que era sorprendente la claridad con la que estas edades se destacaban en los datos.
Estas son las cinco fases cerebrales: Infancia: del nacimiento a los 9 años, Adolescencia: de los 9 a los 32 años, Edad adulta: de los 32 a los 66 años, Envejecimiento temprano: de los 66 a los 83 años y Envejecimiento tardío: de los 83 años en adelante.
#Estudio #Revela #Adolescencia #Dura #Hasta #Los32Años




